Panorama de la minería del oro en Colombia.
Contenido principal del artículo
Autores
Miguel CasallasJosé Alejandro Martínez
Resumen
RESUMEN
En Colombia, el oro fue usado por múltiples culturas indígenas precolombinas, y su extracción fue realizada de forma simple aprovechando la diferencia de densidad y la fusión del mismo a altas temperaturas, lo cual permitió hacer bellas obras de arte que aún se conservan hasta los días actuales; sin embargo, en el mundo moderno dos métodos de extracción son los más usados: la amalgamación con mercurio y la cianuración. El presente artículo pretende mostrar como parte de la construcción de una actividad minera legal y responsable para la extracción del oro perdurable en el territorio colombiano debe permitir pasar de las prácticas actuales a nuevas prácticas que permitan la disminución del impacto ambiental negativo y, de paso, la creación de valor social para las comunidades que explotan el metal precioso.