Pymes colombianas y la gestión del conocimiento

Pymes colombianas y la gestión del conocimiento

Contenido principal del artículo

Andrea Carolina Bustos Claro

Resumen

En los últimos años, la adaptación de modelos e-business se ha convertido en un elemento de vital importancia para las organizaciones, hasta el punto de creer que ésta es la mejor forma de crear una ventaja competitiva en el mercado global. Sin embargo, es necesario tener presente que la existencia de la tecnología por sí sola, no asegura el éxito. Se requiere además del cambio de algunos paradigmas organizacionales: lacultura, los niveles jerárquicos y el manejo que se le da a la información y a la comunicación. Gracias a los resultados obtenidos en el proyecto “Indicadores Pragmáticos de Gestión del Conocimiento aplicado a páginas Web de PyMES colombianas”, adelantado por el Centro de Investigaciones de la EAN, se ha logrado un acercamiento a la situación actual de las páginas Web de las PyMES y su desempeño en la red.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Andrea Carolina Bustos Claro

Estudiante Facultad de
Lingüística y Comunicación
Organizacional, EAN.

Referencias (VER)

.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
3653
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad Ean
Editorial 
Universidad Ean

Citado por