Competitividad de las MiPyME del sector de ropa interior femenina frente al TLC Colombia Canadá y sus avances en I+D
Contenido principal del artículo
Autores
J. David AldanaGuiselle Maritza Marcelo Torres
Lina Mariana Pulido Ruiz
Angélica Méndez
Resumen
Rev. Ploutos
El presente artículo describe los conceptos básicos sobre los TLC, sus perjuicios y beneficios, enfocado a la industria de Ropa Interior Femenina (RIF) con relación al Tratado de Libre Comercio Colombia - Canadá desde su implementación en el año 2011. Por medio de un análisis exploratorio soportado en estadísticas de organismos públicos y privados, se evidencia el comportamiento del sector específicamente en el segmento PyME, se recogen conceptos y percepciones de los empresarios de esta industria, proporcionando elementos importantes para estudios posteriores con respecto a lo que debe ser la aplicación de políticas de Investigación y Desarrollo (I+D), a fin de mejorar la competitividad de las PyMEs colombianas de RIF en el mercado canadiense