Aproximación a la percepción de la economía colombiana en 2017: evidencia empírica de la comunidad estudiantil eanista
Approach to the perception of the Colombian economy in 2017: empirical evidence from the student community at the EAN University
Contenido principal del artículo
Resumen
La actualidad económica nacional es un fenómeno que concierne a los colombianos e inversionistas extranjeros. Actualmente se experimenta un momento de alta incertidumbre, a causa del panorama económico internacional, las fuertes coyunturas nacionales en materia de inversión, la duda sobre el papel ético del Estado como organismo y las tensiones en materia política por la alta migración y la crisis económica del Estado venezolano; no obstante, la perspectiva a corto plazo parece optimista, puesto que las economías emergentes siguen creciendo y actuando como aliados de la producción colombiana.
Y aunque el valor de inversión registrado por el DANE para el tercer trimestre de 2017 sobre el PIB fue del 2 %, se prevén cambios dependiendo de las decisiones que se tomen en el nuevo gobierno. En razón a estos cambios, el acercamiento hacia la apreciación colectiva sobre los mismos es lo que se procura evidenciar en esta investigación, mediante una muestra empírica destinada a conocer las opiniones de la comunidad estudiantil de la Universidad EAN.
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Asociación Nacional de Instituciones Financieras (2017a, marzo 30). Percepciones de encuestados vs. datos objetivos en Colombia. Recuperado de https://bit.ly/2qSMr9d
Asociación Nacional de Instituciones Financieras (2017b, julio 10). Desempeño de la confianza del consumidor en 2017. Recuperado de https://bit.ly/2HngsJr
BBVA Research (2017). Situación Colombia. Cuarto trimestre 2017. Bogotá: BBVA Research.
Curtin, R. T. (2000). Psychology and macroeconomics: Fifty years of the Surveys of Consumers.Recuperado de https://bit.ly/2JjuW9t
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2017). Indicadores económicos. Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
Fedesarrollo (2018). Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC). Recuperado de https://www.fedesarrollo.org.co/encuestas/consumidor-eoc
Gache, F. L. y Otero, D. (2010). Adam Smith: la mano invisible o la confianza. Visión De Futuro, 14(2).
Lewicki, R. y Benedict, B. (1996). Developing and maintaining trust in work relationship. Ohio: Sage Publications, Inc.
Romero-Rodríguez, L. M. y Aguaded, I. (2016). The economic dis-information in Spain: Case study of BFA-Bankia and its IPO. Communication & Society, 29(1), 37-51.
Tonkiss, F. (2009). Trust, confidence and economic crisis. Intereconomics, 44(4), 196-202.
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Indexado en
- Sociedad académica
- Universidad Ean
- Editorial
- Universidad Ean