Estímulos al sector musical en Medellín: análisis del sistema de concursabilidad (2014–2020)

Estímulos al sector musical en Medellín: análisis del sistema de concursabilidad (2014–2020)

Contenido principal del artículo

Resumen

Este artículo presenta resultados parciales de una investigación en curso sobre el impacto económico de los fondos concursables de la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín en profesionales beneficiarios del sector musical. Como primera etapa del estudio, se realiza un análisis detallado de la oferta de estímulos otorgados entre los años 2014 y 2020, con el propósito de identificar tendencias, variaciones presupuestarias y patrones de participación en las convocatorias. El artículo se enmarca en una metodología de corte mixto, que combina la recolección y sistematización de datos cuantitativos con su interpretación cualitativa. Los resultados muestran una evolución desigual en la asignación de recursos, con un pico en el año 2018 y una disminución posterior que pone en evidencia desafíos en la sostenibilidad de la política pública. A su vez, se observa una diversificación en las modalidades de estímulos, aunque no siempre acompañada de un incremento proporcional en el presupuesto. El estudio busca aportar insumos para el rediseño de políticas culturales más equitativas y sostenibles, en diálogo con el ecosistema musical de la ciudad.


Palabras clave

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Alcaldía de Medellín. (s.f.a). Empresas Públicas de Medellín E.S.P. https://www.medellin.gov.co/es/secretaria-privada/conglomerado-publico/entidades-del-conglomerado/epm/

Alcaldía de Medellín. (s.f.b). Funciones y composición de la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín. https://www.medellin.gov.co/es/secretaria-cultura-ciudadana/que-hace-la-secretaria/

Ballico, C. & Watson, A. (2020). Music cities: Evaluating a global cultural policy concept. Palgrave Macmillan Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-030-35872-3

Barbieri, N., Partal, A. y Merino, E. (2011). Nuevas políticas, nuevas miradas y metodologías de evaluación: ¿cómo evaluar el retorno social de las políticas culturales? Papers: Revista de Sociología 96(2), 477-500. https://raco.cat/index.php/Papers/article/view/241988

Casas, L. (2024). Medellín destina $4.000 millones para fomentar el arte y la cultura en nueva convocatoria. https://www.radionacional.co/cultura/convocatoria-de-fomento-y-estimulos-para-el-arte-y-la-cultura-2024-medellin

Creemos: Equipo Fico el partido de la gente. (s.f.). Programa de gobierno 2024-2027. https://elpais.com/estaticos/arc/2023/11/propuestas-candidatos-colombia/federico-gutierrez-creemos.pdf

Concejo de Medellín. (2014). Proyecto de acuerdo 252. Por medio del cual se deroga el Acuerdo 12 de 2007 y se modifica el programa “ALTAVOZ”.

Concejo de Medellín. (2024). Proyecto de acuerdo. Por medio del cual se adopta el plan de desarrollo distrital 2024-2027: Medellín te quiere.

De Marchi, L. (2018). Políticas públicas para as cidades musicais no Brasil: panorama e desafios. En C. Sanmartín Fernandes y M. Herschmann (Eds.), Cidades musicais: comunicação territorialidade e política (pp. 109-140). Editora Meridional.

Empresas Públicas de Medellín [EPM]. (2024). Junta directiva de EPM aprobó el presupuesto 2025 que buscará impulsar el desarrollo de los territorios. https://www.epm.com.co/institucional/sala-de-prensa/noticias-y-novedades/presupuesto-2025-epm-desarrollo-territorial/

Karmy, E., Brodsky, J., Facuse, M. y Urrutia, M. (2013). El papel de las políticas públicas en las condiciones laborales de los músicos en Chile. CLACSO. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/becas/20140110083830/TrabajoFinalClacsoKarmyBrodskyUrrutiaFacuse.pdf

Observatorio de Políticas Públicas del Concejo de Medellín. (2022). Comparación histórica del presupuesto de inversión del Plan de Desarrollo de Medellín año 2023. https://www.concejodemedellin.gov.co/wp-content/uploads/files/Presupuesto%20de%20inversi%C3%B3n%2031.10.2022.pdf

ProAntioquia y Comfama. (2024). Medellín musical: industria y ecosistema de la música. Reporte 2023. https://proantioquia.org.co/download/industria-y-ecosistema-de-la-musica-reporte-2023/?wpdmdl=2858&refresh=68881fd5965011753751509

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Ministerio de Educación Nacional. (2022). Documento de brechas de capital humano del grupo de Artes y Patrimonio- sector de artes escénicas y espectáculos- subsectores de música y teatro. https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2021-12/analisis-brechas-sector-musica-teatro.pdf

Sanmartín Fernandes, C. S. y Herschmann, M. (2018). Cidades musicais: comunicação, territorialidade e política. Editora Meridional.

Santamaría-Delgado, C. (2022, 7 de septiembre). Ciudades creativas musicales UNESCO: Medellín. [Congreso]. Congreso IASPM-LA, Fronteras, Rutas y Horizontes en las músicas populares en América Latina. Valparaíso, Chile.

Soares, T. (2020). Beyond nostalgic Havana: Music and identity in the ábrica de arte Cubano. In C. Ballico & A. Watson (Eds.). Music cities: Evaluating a global cultural policy concept. Palgrave Macmillan Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-030-35872-3_4

The Mayor of London’s Music Venues Taskforce. (2015). London’s Grassroots Music Venues. Rescue Plan: A report for the mayor music industry local authorities government planners developers licensers police economists tourism agencies musicians culture funders. Greater London Authority. https://www.london.gov.uk/sites/default/files/londons_grassroots_music_venues_-_rescue_plan_-_october_2015.pdf

Organización Internacional para las Migraciones [OIM] y Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional [USAID]. (2020). Estudio de impacto económico. Caso: XXII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez 2018. https://repository.iom.int/handle/20.500.11788/2216

Villa, N. (2018, 29 de octubre). 15 años de estímulos a la creación artística y cultural de Medellín. Sospechas de un Archivo. https://sospechas.unloquer.org/sospechas-archivo/narraciones/estimulos-al-arte-y-la-cultura-de-medellin-15-anos/

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Revisores/as por pares 
0
2.4
Días para la publicación 
365
145

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad Ean
Editorial 
Universidad Ean

Citaciones

Crossref
Scopus
Europe PMC