Análisis del liderazgo social de las pymes de Santa Marta —Colombia—, para el post-acuerdo desde el enfoque de la Responsabilidad Social Empresarial

Analysis of social leadership in pymes in Santa Marta —Colombia—, for the post- conflict agreement from the Corporate Social Responsibility perspective

Contenido principal del artículo

Devinso Jiménez Sierra
Alejandrina Rincón Acevedo
Leonardo Pérez Suescún

Resumen

                                                                      Rev.esc.adm.neg


El artículo presenta un análisis correlacional entre los estilos de liderazgo propuestos por Kurt Lewin y la disposición para asumir acciones de Responsabilidad Social Empresarial en pymes de la ciudad de Santa Marta en el contexto del post-acuerdo.
Como objetivo se estableció analizar el liderazgo social de las pymes para el post-acuerdo desde la perspectiva de la RSE, para ello en una primera fase, se aplicó el índice de liderazgo de las pymes por medio del test de liderazgo de Kurt Lewin estimando las variables género, cualificación y tamaño de las empresas. En una segunda fase se determinó el índice de disposición de las pymes para participar en procesos vinculados al post-acuerdo teniendo en cuenta aspectos como construcción para paz, inclusión, desarrollo económico y el reúso de insumos propios para la operación de las organizaciones. En una tercera fase se prueba la correlación entre el liderazgo y la disposición para participar en procesos vinculados a post-acuerdo.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Acosta, C. (2015). Relación entre el liderazgo transformacional y la esperanza. Estudio de 100 líderes empresariales chilenos. Visión de futuro, 38-58.

Adimen. (25 de octubre de 2016). Calculadora de muestras. Recuperado de http://www.adimen.es/calculadora-muestras.aspx

Agüero, A., Carbonell, M., y Martínez, J. (2006). Los stakeholders y la acción social de la empresa. Madrid: Jurídicas y Sociales.

Barradas, G. (2013). Del liderazgo visionario hacia la Responsabilidad Social Corporativa. Visión gerencial, 258-280.

Bennis, N. (2001). Líderes, estrategias para un liderazgo eficaz. Barcelona: Paidós.

Cortázar, J. (2004). Sobre la gerencia social: campo de conocimiento y acción. Washington, D. C.: Instituto Interamericano para el Desarrollo Social.

Fernández, J., y Puentes, A. (2014). La noción de campo en Kurt Lewin y Pierre Bourdieu: un análisis comparativo. Reis. Revista Española de Investigaciones, 33-53.

Gandica, G. (2008). Responsabilidad Social Empresarial. Conciencia Activa, 69-71.

Goleman, D. (2015). Liderazgo, el poder de la inteligencia emocional. Barcelona: Ediciones B.

Goleman, D. (2016). Cómo ser un líder. Barcelona: Ediciones B.

Hernández, F. (2006). Metodología de la investigación científica. México: McGraw-Hill.

Hesselbein, F. (2010). De líder a líder. Buenos Aires: Ediciones Granica S. A.

Jarrin, A. (2008). De la revolución industrial a la evolución empresarial. Caracas: Creating C. A.

Jiménez, D., y Pérez, L. (2016). La representación simbólica de la RSE. Revista Investigación e Innovación en Ingeniería, 24-39.

Jiménez, D. (2016). Prácticas de RSE: un estudio de casos. Sotavento, 94-110.

Kliksberg, B. (2009). Más ética, más desarrollo, (17.ª ed.). Buenos Aires: Editorial Temas.

Lewin, K. (1991). Epistemología comparada. Madrid: Tecnos.

Ospina, S. (2006). Gobernanza y liderazgos para el cambio social. Revista del CLAD Reforma y Democracia, (35), 1-17.

Pírela, L., Camacho, H., y Sánchez, M. (2004). Enfoque epistemológico del liderazgo transformacional. Omnia, 6-21.

Radrigán R., M., y Dávila R., A., y Penaglia V., F. (2012). Gestión y liderazgos en los emprendimientos sociales: el caso del sector no lucrativo chileno. POLIS, Revista Latinoamericana, 11(32) .

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad Ean
Editorial 
Universidad Ean

Citaciones

Crossref
Scopus
Europe PMC