• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (Canada)
      • Português (Brasil)
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Proceso editorial
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Ventajas arancelarias otorgadas por Estados Unidos por medio de la ATPDEA, aprovechables para las pyme de Bogotá y Cundinamarca
Ventajas arancelarias otorgadas por Estados Unidos por medio de la ATPDEA, aprovechables para las pyme de Bogotá y Cundinamarca

Mario Ernesto

Vistas de resúmen 473 | Vistas de PDF 175 | pp. 14-33

Ecoemprendimiento, sostenibilidad y generación de valor
Eco-entrepreneurship, sustainability and generation of value

Adriana María Arroyave-Puerta, Flor Ángela Marulanda-Valencia

Vistas de resúmen 2083 | Vistas de PDF 1286 | pp. 155-172

Las PyME y su problemática empresarial. Análisis de casos
Las PyME y su problemática empresarial. Análisis de casos

Edgar Enrique Zapata Guerrero

Vistas de resúmen 3675 | Vistas de PDF 12360 | pp. 118-135

Herramientas de mercadeo tradicional y digital utilizadas por grandes empresas ubicadas en países en vías de desarrollo y su relación con el desempeño exportador: el caso de Costa Rica
Traditional and digital marketing tools used by large companies in developing countries and their relationship with export performance: the case of Costa Rica

Josué Quirós-Gómez, Susan Arce-Gutiérrez

Vistas de resúmen 2688 | Vistas de PDF 1350 | pp. 33-50

La pequeña y mediana industria manufacturera en Colombia (1992-2002) Reconversión y Profundización Industrial
La pequeña y mediana industria manufacturera en Colombia (1992-2002) Reconversión y Profundización Industrial

Mauricio Nieto Potes

Vistas de resúmen 338 | Vistas de PDF 142 | pp. 6-13

Modelos de asociatividad: estrategias efectivas para el desarrollo de las Pymes
Modelos de asociatividad: estrategias efectivas para el desarrollo de las Pymes

María Angélica Lozano

Vistas de resúmen 2603 | Vistas de PDF 688 | pp. 175-178

Consideraciones sobre el estado del arte del desarrollo económico
Consideraciones sobre el estado del arte del desarrollo económico

Néstor Juan Sanabria

Vistas de resúmen 2209 | Vistas de PDF 625 | pp. 104-121

La asociatividad como fenómeno evolutivo, análisis de casos colombianos
La asociatividad como fenómeno evolutivo, análisis de casos colombianos

Juan Gonzalo Castellanos M.

Vistas de resúmen 861 | Vistas de PDF 474 | pp. 100-111

Formación del perfil emprendedor en educación superior en la Universidad de Sonora, México
Formation of the entrepreneurial profile in higher education, Universidad de Sonora, Mexico

Alma Brenda Leyva-Carreras, Jesús Rodolfo Alcántara-Castelo, Joel Enrique Espejel-Blanco, Manuel Arturo Coronado-García

Vistas de resúmen 1499 | Vistas de PDF 979 | pp. 115-132

Contexto actual y competencias del empresario del sector Pyme del sector seguridad
Contexto actual y competencias del empresario del sector Pyme del sector seguridad

Carolina Ortíz Riaga

Vistas de resúmen 1183 | Vistas de PDF 132 | pp. 88-97

La internacionalización de la empresa y la ventaja competitiva
La internacionalización de la empresa y la ventaja competitiva

Jorge Antonio Murillo Ortíz

Vistas de resúmen 1558 | Vistas de PDF 1190 | pp. 105-126

Cambio organizacional: un modelo que dinamiza la transformación
Organizational change: a model that energizes transformation

Fernando Adolfo Fierro-Celis

Vistas de resúmen 6420 | Vistas de PDF 3275 | pp. 13-31

Agenda de competitividad, emprendimiento y creación de empresas. La coyuntura actual
Agenda de competitividad, emprendimiento y creación de empresas. La coyuntura actual

Mauricio Nieto Potes

Vistas de resúmen 1105 | Vistas de PDF 5237 | pp. 77-102

51 - 63 de 63 elementos << < 1 2 3 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

acerca-de

Acerca de esta revista
  • Equipo Editorial
  • Comité Editorial
  • Comité Científico
  • Historia de la revista
  • Alcance
  • Contribuciones
  • Idioma de los manuscritos
  • Pautas para autores
  • Proceso de evaluación
  • Proceso editorial
  • Política de Acceso Abierto
  • Política de preservación de archivos digitales
  • Código de ética y buenas prácticas
  • Frecuencia
  • Plagio y autoplagio
  • Uso de Inteligencia Artificial (IA)
  • Sponsor

formatos

Formatos
  • Formato de evaluación de Artículo
  • Autorización De Publicación De Artículos

Indexada-de

Indexada en













scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

mas_vistos

Más leídos en los últimos 30 días

Más descargados en los últimos 30 días
  • Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento
    550
  • Metodologías de la investigación en las ciencias sociales: Fases, fuentes y selección de técnicas
    352
  • Equilibrio trabajo-vida y su relación con la salud mental en trabajadores de diferentes profesiones: una revisión sistemática
    325
  • Gestión del talento humano en micro, pequeñas y medianas empresas de servicios en Colombia: aproximaciones a un modelo de diagnóstico organizacional
    262
  • El coaching como estrategia para la formación de competencias profesionale s
    130
EAN
Biblioteca Hildebrando Perico Afanador
El Nogal: Carrera 11 # 78 - 47 Bogotá D.C., Colombia, Sudamérica
Teléfono:+(57-601) 593 6464 Ext. 2285 +57 316 8748114
E-mail: soporteojs@universidadean.edu.co - biblioteca@universidadean.edu.co

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo