• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Português (Brasil)
      • Français (Canada)
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Proceso editorial
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Hacia una historia del lenguaje inclusivo en español: el caso de sor Juana de la Cruz (1481-1534)
Towards a history of inclusive language in Spanish: the case of Sor Juana de la Cruz (1481-1534)

Patricia Fernández Martín

Vistas de resúmen 192 | Vistas de PDF 86 |

Lenguaje inclusivo y argumentación: una cuestión abierta
Lenguaje inclusivo y argumentación: una cuestión abierta

Catalina Fuentes Rodríguez

Vistas de resúmen 209 | Vistas de PDF 165 |

Investigar, escribir y publicar. ¿Qué tan importante es para la universidad? Caso de estudio hasta el 2018
Researching, writing, and publishing. How important is it to the university? Case Study until 2018

Daniela Andrea Arias-Zapata

Vistas de resúmen 1289 | Vistas de PDF 733 | pp. 110-149

“Mamitis” y otras ideologías vinculadas a la maternidad y la paternidad en el diccionario normativo
"Mamitis" and other ideologies linked to motherhood and fatherhood in the normative dictionary

Ana Costa Pérez

Vistas de resúmen 189 | Vistas de PDF 91 |

El diccionario como producto social: sobre los tratamientos nominales de la mujer en la lexicografía española
El diccionario como producto social: sobre los tratamientos nominales de la mujer en la lexicografía española

Rosario González Pérez

Vistas de resúmen 117 | Vistas de PDF 91 |

Teoría de la compasión y la comunicación para la integración y la paz: una revisión teórica
Theory of compassion and communication for integration and peace: a theoretical review

Ana García-Díaz

Vistas de resúmen 711 | Vistas de PDF 410 | pp. 84-109

La interacción discursiva como objeto de la pragmáti
La interacción discursiva como objeto de la pragmáti

Sonia Patricia Gómez Silva, Judith Albarracín Trujillo

Vistas de resúmen 1172 | Vistas de PDF 2220 | pp. 107-111

1 - 7 de 7 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

index

Indexada en




acerca

Acerca de esta revista
  • Sobre la revista
  • Pautas para postulación de artículos
  • Equipo editorial
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación
  • Política de acceso abierto
  • Política de preservación de archivos digitales
  • Sobre los derechos de autor
  • Sobre plagio y autoplagio
  • Código de ética y buenas prácticas
  • Contacto

schoolar_profile

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los últimos 30 días
  • Las once competencias del traductor: el perfil ideal en servicios de traducción
    72
  • La comunicación organizacional: modelo o estratégias para la comunicación efectiva en las organizaciones
    51
  • La subtitulación audiovisual en un mundo globalizado, ¿cumple su función?
    40
  • Aspectos clave del proceso de adaptación cultural de una empresa a un mercado meta
    34
  • Artesanía sostenible
    32

mas_vistos

Más leídos en los últimos 30 días

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
EAN
Biblioteca Hildebrando Perico Afanador
El Nogal: Carrera 11 # 78 - 47 Bogotá D.C., Colombia, Sudamérica
Teléfono:+(57-601) 593 6464 Ext. 2285 +57 316 8748114
E-mail: soporteojs@universidadean.edu.co - biblioteca@universidadean.edu.co

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo