• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (Canada)
      • Português (Brasil)
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Proceso editorial
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Evaluación ex post de los proyectos de innovación y emprendimiento en la Universidad del Magdalena
Ex post evaluation of innovation and entrepreneurship projects at the University of Magdalena

Alex Antonio Angulo Luna, Gerardo Luis Angulo Cuentas, Giselle Jael Valderrama Fernández

Vistas de resúmen 409 | Vistas de PDF 45 |

Ecoemprendimiento, sostenibilidad y generación de valor
Eco-entrepreneurship, sustainability and generation of value

Adriana María Arroyave-Puerta, Flor Ángela Marulanda-Valencia

Vistas de resúmen 2094 | Vistas de PDF 1292 | pp. 155-172

Exportación de servicios turísticos: ¿un sector estratégico para enfrentar el cambio climático en Costa Rica?
Export of tourist services: a strategic sector to face climate change in Costa Rica?

Marjorie Hartley-Ballestero, Kerlyn Suárez-Espinoza

Vistas de resúmen 1259 | Vistas de PDF 499 | pp. 53-70

Responsabilidad social corporativa: factores influyentes en la divulgación de información en organizaciones de salud no lucrativas
Corporate social responsibility: factors influencing information disclosure in non-profit health organizations

Alicia Inés Zanfrillo, María Antonia Artola

Vistas de resúmen 972 | Vistas de PDF 401 | pp. 139-152

Rasgos del liderazgo femenino en fundaciones del Valle del Cauca
Traits of Female Leadership in Foundations in Valle del Cauca

Beatriz Eugenia Agudelo-Orrego

Vistas de resúmen 904 | Vistas de PDF 165 |

Propuesta de modelo para diagnosticar la cultura de emprendimiento sustentable en la comunidad académica. Caso: Universidad de Cundinamarca, Seccional Ubaté, Colombia
Proposing a model to diagnose the culture of sustainable entrepreneurship in the academic community. Case: Universidad de Cundinamarca, Seccional Ubaté, Colombia

Sandra Milena Melo-Perdomo, Crescencio Orrego, Ignacio Gómez-Roldán

Vistas de resúmen 629 | Vistas de PDF 346 | pp. 215-232

Editorial
Editorial

Universidad EAN

Vistas de resúmen 340 | Vistas de PDF 561 | pp. 7-8

Relación de la estrategia, estructura y cultura en la sostenibilidad de las Instituciones de Educación Superior (IES)
Relationship of strategy, structure and culture in the sustainability of Higher Education Institutions (IES)

un estudio bibliométrico de las implicaciones para la gestión universitaria

Fabio Mejía Zambrano, Juan Fernando Reinoso, José Víctor Pinzón

Vistas de resúmen 193 | Vistas de PDF 115 |

Hacia un modelo educativo para el emprendimiento
Towards an educational model for entrepreneurship

Ulises Segura-Barón, Henry Alberto Novoa-Matallana, Maria Del Cielo Burbano-Pedraza

Vistas de resúmen 2305 | Vistas de PDF 1312 | pp. 173-191

Importancia de los enfoques cooperativos en el desarrollo empresarial de algunas compañías hispanoamericanas exitosas
Importance of the collaborative approaches in the business development of some successful Spanish-American companies

María Cecilia Mera-Bastidas, Ángela Tatiana Terán-López, Diego Mauricio Barrera-Ojeda, Hugo Andrés Gomajoa, José Faruk Rojas-Navarro

Vistas de resúmen 1520 | Vistas de PDF 824 | pp. 169-184

Brechas en el capital humano en empresas del sector metalmecánico de Manizales, Caldas - Colombia
Human Capital Gaps in Companies in the Metal-Mechanic Sector in Manizales, Caldas – Colombia

Olga Lucía Ocampo-López, Cristhian Guillermo Naranjo-Herrera, Alexander Salinas-Morales

Vistas de resúmen 587 | Vistas de PDF 109 |

Contribución del cooperativismo colombiano al crecimiento económico por habitante en el periodo 2003-2016
Contribution of Colombian cooperativism to the economic growth perinhabitant in the period 2003-2016

Miguel Ángel Alarcón-Conde, Juan Fernando Álvarez

Vistas de resúmen 1343 | Vistas de PDF 964 | pp. 165-188

Imaginario social de la responsabilidad social en el sector agroindustrial del departamento del Magdalena, Colombia
Social imaginary of social responsibility in the agro-industrial sector of the department of Magdalena, Colombia

Devinso Jiménez-Sierra

Vistas de resúmen 562 | Vistas de PDF 326 | pp. 153-168

La intensidad de innovación y la competitividad de micro y pequeñas empresas exportadores de artesanía textil
Innovation intensity and competitiveness of micro and small textile handicraft exporting enterprises

Alberto Magno Cutipa-Limache, Fortunato Escobar-Mamani, Manuel Anchapuri, Darío Valreymond-Tacora

Vistas de resúmen 5009 | Vistas de PDF 2745 | pp. 155-176

Perú y los indicadores económico-sociales y su relación con la marca país
Peru and economic-social indicators and their relationship with country branding

Pedro Barrientos-Felipa

Vistas de resúmen 2718 | Vistas de PDF 1087 | pp. 91-112

Uso de los programas de apoyo a la exportación por parte de los negocios verdes de Bogotá-Región
How green businesses in Bogota-Region use export support programs

Claudia Paola García-Castiblanco, Diana Marcela Díaz-Ariza, Estibaliz Aguilar-Galeano

Vistas de resúmen 871 | Vistas de PDF 529 | pp. 197-214

El compliance: repercusiones en la concepción de la empresa
Compliance: implications in the conception of the company

Javier Sanclemente-Arciniegas

Vistas de resúmen 2146 | Vistas de PDF 1226 | pp. 193-212

Emprendimiento endógeno en comunidades indígenas del suroccidente colombiano
Endogenous entrepreneurship in indigenous communities of south-western Colombia

Héctor Fernando Rueda-Rodríguez, Carlos Hernán González-Campo

Vistas de resúmen 803 | Vistas de PDF 372 | pp. 85-100

Prospectiva del sector deportivo del municipio de Guadalajara de Buga, Colombia. Visión del futuro en el 2030
Prospective in the sports sector of Guadalajara de Buga, Colombia. A vision of the future in 2030

Dario José Espinal-Ruiz, Gildardo Scarpetta-Calero, Huberney Londoño-Hernández

Vistas de resúmen 848 | Vistas de PDF 35 |

De la sostenibilidad a la sustentabilidad. Modelo de desarrollo sustentable para su implementación en políticas y proyectos
A model of sustainable development for the implementation of policies and projects

Hernán Gustavo Cortés Mura, José Ismael Peña Reyes

Vistas de resúmen 4529 | Vistas de PDF 3873 | pp. 40-54

Adaptación del modelo de planeación dofa para la administración sostenible de parques nacionales
Adaptación del modelo de planeación dofa para la administración sostenible de parques nacionales

Ana María Correa Leal, Gustavo Correa Assmus

Vistas de resúmen 1093 | Vistas de PDF 890 | pp. 55-72

Formación de los colaboradores en las empresas del sector minero-energético en Colombia.
Training of collaborators in companies in the mining-energy sector in Colombia.

Una propuesta de valor sostenible

Yaqueline Garzón Rodríguez, Yeny Andrea Niño Villamizar, Manuel Enrique Nieves Plata, Germán Mauricio Rojas Sánchez

Vistas de resúmen 295 | Vistas de PDF 38 |

Estrategias de aprendizaje organizacional y tecnologías de la información y las comunicaciones para apoyar la gestión de conocimiento en las pymes del Valle del Cauca, Colombia
Organizational learning strategies and information and communication technologies to support knowledge management in SMEs in Valle del Cauca, Colombia

Adriana Patricia Bermúdez-Arango, Carlos Julián Cuéllar-Torres, Sandra Cristina Riascos-Erazo

Vistas de resúmen 1874 | Vistas de PDF 997 | pp. 69-90

Creación de valor compartido: estado y contribuciones a la sostenibilidad corporativa
Creation of shared value: state of the art and contributions to corporate sustainability

Enrique Melamed-Varela, Ana Beatriz Blanco-Ariza, Gisella Rodríguez-Calderón

Vistas de resúmen 6772 | Vistas de PDF 3840 | pp. 37-56

El problema del crecimiento sostenible ¿cómo crecer sin destruirse?
El problema del crecimiento sostenible ¿cómo crecer sin destruirse?

Jorge Saravia Rios

Vistas de resúmen 1810 | Vistas de PDF 496 | pp. 136-147

1 - 25 de 45 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

acerca-de

Acerca de esta revista
  • Equipo Editorial
  • Comité Editorial
  • Comité Científico
  • Historia de la revista
  • Alcance
  • Contribuciones
  • Idioma de los manuscritos
  • Pautas para autores
  • Proceso de evaluación
  • Proceso editorial
  • Política de Acceso Abierto
  • Política de preservación de archivos digitales
  • Código de ética y buenas prácticas
  • Frecuencia
  • Plagio y autoplagio
  • Uso de Inteligencia Artificial (IA)
  • Sponsor

formatos

Formatos
  • Formato de evaluación de Artículo
  • Autorización De Publicación De Artículos

Indexada-de

Indexada en













scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

mas_vistos

Más leídos en los últimos 30 días

Más descargados en los últimos 30 días
  • Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento
    547
  • Equilibrio trabajo-vida y su relación con la salud mental en trabajadores de diferentes profesiones: una revisión sistemática
    322
  • Metodologías de la investigación en las ciencias sociales: Fases, fuentes y selección de técnicas
    279
  • El concepto de eficiencia y su importancia en la Administración Pública
    121
  • El coaching como estrategia para la formación de competencias profesionale s
    115
EAN
Biblioteca Hildebrando Perico Afanador
El Nogal: Carrera 11 # 78 - 47 Bogotá D.C., Colombia, Sudamérica
Teléfono:+(57-601) 593 6464 Ext. 2285 +57 316 8748114
E-mail: soporteojs@universidadean.edu.co - biblioteca@universidadean.edu.co

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo