• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (Canada)
      • Português (Brasil)
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Proceso editorial
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Atención de salud en el domicilio: un programa piloto
Atención de salud en el domicilio: un programa piloto

Luz Marina Patiño, German Maldonado, Fanny Rodríguez de Cárdenas

Vistas de resúmen 267 | Vistas de PDF 91 | pp. 54-55

Editorial
Editorial

Ricardo Avellaneda

Vistas de resúmen 319 | Vistas de PDF 105 | pp. 4-5

Estado del arte sobre problemáticas financieras en pymes: estudio para América Latina
State of the art on financial problems in pymes: a Latin- American study

Sandra Yadira Laitón Ángel, Juanita López Lozano

Vistas de resúmen 10691 | Vistas de PDF 6049 | pp. 163-179

Modelo integral de productividad, aspectos importantes para su implementación
Modelo integral de productividad, aspectos importantes para su implementación

Jorge Eduardo Medina Fernández de Soto

Vistas de resúmen 9835 | Vistas de PDF 3275 | pp. 110-119

Editorial
Editorial

Henry Mauricio Diez Silva

Vistas de resúmen 213 | Vistas de PDF 298 |

Los horticultores de la Sabana Centro de Cundinamarca no tienen una organización moderna
Los horticultores de la Sabana Centro de Cundinamarca no tienen una organización moderna

Alberto Villate París

Vistas de resúmen 458 | Vistas de PDF 514 | pp. 5-26

Formación del perfil emprendedor en educación superior en la Universidad de Sonora, México
Formation of the entrepreneurial profile in higher education, Universidad de Sonora, Mexico

Alma Brenda Leyva-Carreras, Jesús Rodolfo Alcántara-Castelo, Joel Enrique Espejel-Blanco, Manuel Arturo Coronado-García

Vistas de resúmen 1509 | Vistas de PDF 984 | pp. 115-132

¿Comó formar docentes universitarios?
¿Comó formar docentes universitarios?

Olga Beatrriz Orozco Orozco

Vistas de resúmen 298 | Vistas de PDF 149 | pp. 116-126

Liderazgo educativo en el siglo XXI, desde la perspectiva del emprendimiento sostenible
Educational leadership in the 21st century from the perspective of sustainable entrepreneurship

Gloria María Sierra Villamil

Vistas de resúmen 17877 | Vistas de PDF 6789 | pp. 111-128

Estratificación, política pública y competitividad
Estratificación, política pública y competitividad

Néstor Juan Sanabria Landazábal

Vistas de resúmen 2822 | Vistas de PDF 295 | pp. 148-163

Factores impulsores de la propensión a innovar y la productividad en los sectores de servicios y la industria manufacturera en Colombia
Drivers of the propensity to innovation and productivity in the service sectors and manufacturing industry in Colombia

Rafael García-Luna, Diego Andrés Cardoso-López

Vistas de resúmen 1615 | Vistas de PDF 443 | pp. 33-52

Valoración de la gestión de proyectos en empresas de Bogotá: nivel de madurez en gestión de proyectos
Valoración de la gestión de proyectos en empresas de Bogotá: nivel de madurez en gestión de proyectos

Sigifredo Arce Labrada, Hermes A. López Sierra

Vistas de resúmen 3665 | Vistas de PDF 1683 | pp. 60-87

Las ciencias básicas en el currículo de la facultad de ingeniería de sistemas de la EAN
Las ciencias básicas en el currículo de la facultad de ingeniería de sistemas de la EAN

Hernan Bejarano B.

Vistas de resúmen 246 | Vistas de PDF 94 | pp. 49-50

Editorial
Editorial

Jorge Enrique Silva Duarte

Vistas de resúmen 377 | Vistas de PDF 290 | pp. 3-4

Perú y los indicadores económico-sociales y su relación con la marca país
Peru and economic-social indicators and their relationship with country branding

Pedro Barrientos-Felipa

Vistas de resúmen 2724 | Vistas de PDF 1088 | pp. 91-112

Calidad del software: camino hacia una verdadera industria del software
Calidad del software: camino hacia una verdadera industria del software

Saulo Ernesto Rojas Salamanca, Juan José Borja Parra

Vistas de resúmen 2587 | Vistas de PDF 1574 | pp. 38-57

Características y percepción de hogares con obesidad infantil en Cuenca, Ecuador
Characteristics and perception of households with child obesity in Cuenca, Ecuador

Marco Antonio Ríos-Ponce, Nicole Doménica Guevara-Crespo, Juan Francisco Álvarez-Valencia

Vistas de resúmen 1680 | Vistas de PDF 1317 | pp. 207-220

Gestión estratégica y competitiva de las empresas familiares turísticas mexicanas: un estudio empírico
Gestión estratégica y competitiva de las empresas familiares turísticas mexicanas: un estudio empírico

José Luis Esparza Aguilar, Domingo García Peréz de Lema, Antonio Duréndez Gómez Guillamón

Vistas de resúmen 911 | Vistas de PDF 865 | pp. 5-30

Consideraciones sobre el estado del arte del desarrollo económico
Consideraciones sobre el estado del arte del desarrollo económico

Néstor Juan Sanabria

Vistas de resúmen 2219 | Vistas de PDF 627 | pp. 104-121

Percepción del riesgo en viajes compartidos. Efectos de la «Ubereconomía» en el transporte de taxis
Perception of the risk in ridesharing. Effects of the «Ubereconomy» on cab transportation

Solon Bevilacqua, John Edward Neira-Villena

Vistas de resúmen 759 | Vistas de PDF 335 | pp. 213-232

Caracterización cultural de tres organizaciones productivas indígenas de Toribío, Cauca
Cultural characterization of three indigenous productive organizations in Toribío, Cauca

Oscar Iván Vásquez-Rivera

Vistas de resúmen 576 | Vistas de PDF 354 |

Apertura, calidad y justo a tiempo
Apertura, calidad y justo a tiempo

Luis Enrique Pantoja Coral

Vistas de resúmen 1186 | Vistas de PDF 195 | pp. 45-46

El café de Colombia Un modelo de diferenciación de producto, posicionamiento de marca y valor agregado
El café de Colombia Un modelo de diferenciación de producto, posicionamiento de marca y valor agregado

Miguel Samir Kiuhan, Francisco Javier Matiz, Gabriel Pinzón, Román Rodríguez, Alvaro Rojas

Vistas de resúmen 792 | Vistas de PDF 463 | pp. 34-53

Competencias empresariales y emprendedoras: una revisión sistemática de la literatura
Business and entrepreneurial competences: a systematic literature review

Lorena Tatiana Luna Tobar, Elena del Pilar Infante Sánchez

Vistas de resúmen 386 | Vistas de PDF 16 |

Estrategias de aprendizaje organizacional y tecnologías de la información y las comunicaciones para apoyar la gestión de conocimiento en las pymes del Valle del Cauca, Colombia
Organizational learning strategies and information and communication technologies to support knowledge management in SMEs in Valle del Cauca, Colombia

Adriana Patricia Bermúdez-Arango, Carlos Julián Cuéllar-Torres, Sandra Cristina Riascos-Erazo

Vistas de resúmen 1880 | Vistas de PDF 1001 | pp. 69-90

101 - 125 de 130 elementos << < 1 2 3 4 5 6 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

acerca-de

Acerca de esta revista
  • Equipo Editorial
  • Comité Editorial
  • Comité Científico
  • Historia de la revista
  • Alcance
  • Contribuciones
  • Idioma de los manuscritos
  • Pautas para autores
  • Proceso de evaluación
  • Proceso editorial
  • Política de Acceso Abierto
  • Política de preservación de archivos digitales
  • Código de ética y buenas prácticas
  • Frecuencia
  • Plagio y autoplagio
  • Uso de Inteligencia Artificial (IA)
  • Sponsor

formatos

Formatos
  • Formato de evaluación de Artículo
  • Autorización De Publicación De Artículos

Indexada-de

Indexada en













scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

mas_vistos

Más leídos en los últimos 30 días

Más descargados en los últimos 30 días
  • Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento
    532
  • Equilibrio trabajo-vida y su relación con la salud mental en trabajadores de diferentes profesiones: una revisión sistemática
    314
  • Metodologías de la investigación en las ciencias sociales: Fases, fuentes y selección de técnicas
    258
  • El concepto de eficiencia y su importancia en la Administración Pública
    119
  • El coaching como estrategia para la formación de competencias profesionale s
    108
EAN
Biblioteca Hildebrando Perico Afanador
El Nogal: Carrera 11 # 78 - 47 Bogotá D.C., Colombia, Sudamérica
Teléfono:+(57-601) 593 6464 Ext. 2285 +57 316 8748114
E-mail: soporteojs@universidadean.edu.co - biblioteca@universidadean.edu.co

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo