• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (Canada)
      • Português (Brasil)
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Proceso editorial
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Gestión del talento humano en micro, pequeñas y medianas empresas de servicios en Colombia: aproximaciones a un modelo de diagnóstico organizacional
Human talent management in micro, small, and medium service companies in Colombia: approaches to an organizational diagnosis model

Gabriela Pantoja-Kauffmann

Vistas de resúmen 5289 | Vistas de PDF 2914 | pp. 13-26

La organización-empresa: ¿un sistema vivo? Aportes de la teoría de la complejidad y la filosofía ambiental a la teoría administrativa y organizacional
The organization-company: a living system? Contributions from the Theory of Complexity and the Environmental Philosophy to the Organizational and Business Administration Theories

Andrés Alberto Arias-Pineda, Leonardo Ramirez-Martinez

Vistas de resúmen 3675 | Vistas de PDF 1569 | pp. 133-150

Responsabilidad social corporativa: factores influyentes en la divulgación de información en organizaciones de salud no lucrativas
Corporate social responsibility: factors influencing information disclosure in non-profit health organizations

Alicia Inés Zanfrillo, María Antonia Artola

Vistas de resúmen 972 | Vistas de PDF 401 | pp. 139-152

Intención emprendedora en Colombia: el caso de los estudiantes de Maestría en Administración
Entrepreneurial initiative in Colombia: the case of the Master of Business Administration Program students

Edwin Tarapuez-Chamorro, Adriana María Flórez-Laiseca, María Patricia Giraldo-Correa

Vistas de resúmen 987 | Vistas de PDF 694 | pp. 93-113

Aportes a la construcción del estado de arte del emprendimiento femenino en Colombia
Contributions to the construction of the state of art of Colombian female entrepreneurship

Lida Alexandra Forero-Bernal, Lizeth Katherine Durán-Duarte

Vistas de resúmen 1876 | Vistas de PDF 1011 | pp. 77-92

Cambio organizacional: un modelo que dinamiza la transformación
Organizational change: a model that energizes transformation

Fernando Adolfo Fierro-Celis

Vistas de resúmen 6490 | Vistas de PDF 3330 | pp. 13-31

Perfil psicosocial de la mujer emprendedora. Un análisis cualitativo y local
Psychosocial profile of the entrepreneurial woman. A qualitative and local analysis

Yamila Fernanda Silva-Peralta, María Emilia Rompato

Vistas de resúmen 1181 | Vistas de PDF 704 | pp. 145-164

Estado del arte sobre problemáticas financieras en pymes: estudio para América Latina
State of the art on financial problems in pymes: a Latin- American study

Sandra Yadira Laitón Ángel, Juanita López Lozano

Vistas de resúmen 10678 | Vistas de PDF 6040 | pp. 163-179

La educación y la distribución del tiempo laboral como variables para la selección de personal y la eficiencia organizacional
Education and work time distribution as variables for the selection of person-nel and organizational efficiency

Juan Manuel Candelo-Viáfara

Vistas de resúmen 2553 | Vistas de PDF 1198 | pp. 49-62

Gestión del conocimiento, Innovación y competencia
Gestión del conocimiento, Innovación y competencia

Ignacio Gómez Roldán

Vistas de resúmen 902 | Vistas de PDF 629 | pp. 107-134

El talento humano, una perspectiva desde la gerencia en las mipymes
Human talent, a perspective from management in SMEs

Cesar Augusto Silva-Giraldo, Juan Sebastián Dugarte-Mendoza, Yohanna Milena Rueda-Mahecha

Vistas de resúmen 4601 | Vistas de PDF 2327 | pp. 13-32

Evaluación financiera y operacional: aplicada en PyMEs hoteleras
Evaluación financiera y operacional: aplicada en PyMEs hoteleras

Mery Ruby Martínez Moreno

Vistas de resúmen 2200 | Vistas de PDF 1638 | pp. 31-48

¿Qué tan competitivos son los países miembros de la Alianza del Pacífico en infraestructura de transporte?
How much competitive are those countries which are members of the Pacific Agreement in transportation infrastructure?

Raúl Alberto Cortés Villafradez

Vistas de resúmen 1344 | Vistas de PDF 859 | pp. 143-162

Modelos de asociatividad: estrategias efectivas para el desarrollo de las Pymes
Modelos de asociatividad: estrategias efectivas para el desarrollo de las Pymes

María Angélica Lozano

Vistas de resúmen 2608 | Vistas de PDF 689 | pp. 175-178

Un modelo de creación de microempresas
Un modelo de creación de microempresas

Julio Alberto Rodríguez Pinzón

Vistas de resúmen 2056 | Vistas de PDF 395 | pp. 18-22

Diagnóstico del capital intelectual en una empresa maquiladora textil mexicana
Diagnosis of intellectual capital in a Mexican textile manufacturing company

Sahara Bermúdez-Rodríguez, Alfredo Hernández-Ibarra

Vistas de resúmen 1518 | Vistas de PDF 1161 | pp. 57-76

La financiación de nuevas empresas en Colombia, una mirada desde la demanda
La financiación de nuevas empresas en Colombia, una mirada desde la demanda

Francisco Javier Matíz B., Germán Fracica Naranjo

Vistas de resúmen 4157 | Vistas de PDF 2609 | pp. 118-130

Estrategia empresarial, planteamientos y adopción: un modelo
Estrategia empresarial, planteamientos y adopción: un modelo

Fernando Vela Bernatte

Vistas de resúmen 1607 | Vistas de PDF 679 | pp. 7-14

Editorial
Editorial

Jorge Enrique Silva Duarte

Vistas de resúmen 401 | Vistas de PDF 209 | pp. 5-6

Ventajas competitivas de las empresas cárnicas en Sinaloa
Avantages compétitifs des entreprises de transformation de viandes animales de Sinaloa

Gildardo Ceceña Hernández

Vistas de resúmen 806 | Vistas de PDF 462 | pp. 40-53

Los clusters del conocimiento una importante herramienta para la transformación productiva
Los clusters del conocimiento una importante herramienta para la transformación productiva

Mauricio Nieto Potes

Vistas de resúmen 562 | Vistas de PDF 424 | pp. 5-26

26 - 46 de 46 elementos << < 1 2 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

acerca-de

Acerca de esta revista
  • Equipo Editorial
  • Comité Editorial
  • Comité Científico
  • Historia de la revista
  • Alcance
  • Contribuciones
  • Idioma de los manuscritos
  • Pautas para autores
  • Proceso de evaluación
  • Proceso editorial
  • Política de Acceso Abierto
  • Política de preservación de archivos digitales
  • Código de ética y buenas prácticas
  • Frecuencia
  • Plagio y autoplagio
  • Uso de Inteligencia Artificial (IA)
  • Sponsor

formatos

Formatos
  • Formato de evaluación de Artículo
  • Autorización De Publicación De Artículos

Indexada-de

Indexada en













scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

mas_vistos

Más leídos en los últimos 30 días

Más descargados en los últimos 30 días
  • Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento
    536
  • Equilibrio trabajo-vida y su relación con la salud mental en trabajadores de diferentes profesiones: una revisión sistemática
    330
  • Metodologías de la investigación en las ciencias sociales: Fases, fuentes y selección de técnicas
    287
  • El concepto de eficiencia y su importancia en la Administración Pública
    121
  • El coaching como estrategia para la formación de competencias profesionale s
    119
EAN
Biblioteca Hildebrando Perico Afanador
El Nogal: Carrera 11 # 78 - 47 Bogotá D.C., Colombia, Sudamérica
Teléfono:+(57-601) 593 6464 Ext. 2285 +57 316 8748114
E-mail: soporteojs@universidadean.edu.co - biblioteca@universidadean.edu.co

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo