• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (Canada)
      • Português (Brasil)
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Importancia de los enfoques cooperativos en el desarrollo empresarial de algunas compañías hispanoamericanas exitosas
Importance of the collaborative approaches in the business development of some successful Spanish-American companies

María Cecilia Mera-Bastidas, Ángela Tatiana Terán-López, Diego Mauricio Barrera-Ojeda, Hugo Andrés Gomajoa, José Faruk Rojas-Navarro

Vistas de resúmen 911 | Vistas de PDF 577 | pp. 169-184

Acercamiento a las características del universitario emprendedor en la unidad de emprendimiento empresarial de la Universidad Nacional de Colombia = An approximation to the characteristics of the professional entrepreneur in the entrepreneurship...
Acercamiento a las características del universitario emprendedor en la unidad de emprendimiento empresarial de la Universidad Nacional de Colombia = An approximation to the characteristics of the professional entrepreneur in the entrepreneurship...

Diana Páez S., Johana García R.

Vistas de resúmen 1929 | Vistas de PDF 503 | pp. 52-69

Diseño de organizaciones para la creación de conocimiento
Diseño de organizaciones para la creación de conocimiento

Andrés Velásquez Contreras

Vistas de resúmen 631 | Vistas de PDF 523 | pp. 5-26

Mobbing en un entorno educativo: revisión de caso en una universidad del departamento de Boyacá
Mobbing in an educational environment: case review at a university in the department of Boyacá

William Alberto Salinas-Guayacundo

Vistas de resúmen 468 | Vistas de PDF 341 | pp. 189-205

Salidas de campo en la formación de emprendedores
Salidas de campo en la formación de emprendedores

Alexander Cely Rodríguez, Nélson Díaz Cáceres, David Ricardo Ocampo Eljaiek

Vistas de resúmen 495 | Vistas de PDF 1179 | pp. 101-126

Propuesta de modelo para diagnosticar la cultura de emprendimiento sustentable en la comunidad académica. Caso: Universidad de Cundinamarca, Seccional Ubaté, Colombia
Proposing a model to diagnose the culture of sustainable entrepreneurship in the academic community. Case: Universidad de Cundinamarca, Seccional Ubaté, Colombia

Sandra Milena Melo-Perdomo, Crescencio Orrego, Ignacio Gómez-Roldán

Vistas de resúmen 186 | Vistas de PDF 118 | pp. 215-232

Colombia competente para la paz
Colombia competente para la paz

Norma Sofía Vanegas Torres

Vistas de resúmen 392 | Vistas de PDF 139 | pp. 113-121

PNL. Programación neurolingüística, ontología, de la gerencia moderna
PNL. Programación neurolingüística, ontología, de la gerencia moderna

John Orlando Crissien Castillo

Vistas de resúmen 1840 | Vistas de PDF 780 | pp. 64-79

Intención emprendedora en Colombia: el caso de los estudiantes de Maestría en Administración
Entrepreneurial initiative in Colombia: the case of the Master of Business Administration Program students

Edwin Tarapuez-Chamorro, Adriana María Flórez-Laiseca, María Patricia Giraldo-Correa

Vistas de resúmen 556 | Vistas de PDF 459 | pp. 93-113

Gerencia del Siglo XXI
Gerencia del Siglo XXI

John Orlando Crissien Castillo

Vistas de resúmen 16001 | Vistas de PDF 4459 | pp. 59-83

Estrategias de aprendizaje organizacional y tecnologías de la información y las comunicaciones para apoyar la gestión de conocimiento en las pymes del Valle del Cauca, Colombia
Organizational learning strategies and information and communication technologies to support knowledge management in SMEs in Valle del Cauca, Colombia

Adriana Patricia Bermúdez-Arango, Carlos Julián Cuéllar-Torres, Sandra Cristina Riascos-Erazo

Vistas de resúmen 627 | Vistas de PDF 408 | pp. 69-90

Etapas de la administración: hacia un enfoque sistémico
Stages of the administration: towards a systemic approach

Martín P. Pantoja-Aguilar, José Rodrigo Salazar Garza-Treviño

Vistas de resúmen 6524 | Vistas de PDF 4436 | pp. 139-154

Aportes a la construcción del estado de arte del emprendimiento femenino en Colombia
Contributions to the construction of the state of art of Colombian female entrepreneurship

Lida Alexandra Forero-Bernal, Lizeth Katherine Durán-Duarte

Vistas de resúmen 1050 | Vistas de PDF 652 | pp. 77-92

Prácticas de alto rendimiento y su incidencia en el compromiso organizacional. Un estudio en colaboradores de una caja de compensación familiar en Colombia
High-performance practices and their impact on organizational commitment. A study performed on the employees of a family compensation fund in Colombia

Carolina Monsalve-Castro, Fabio Nelson Riaño, Marianela Luzardo-Briceño

Vistas de resúmen 316 | Vistas de PDF 137 | pp. 235-254

Editorial
Editorial

Ricardo Avellaneda

Vistas de resúmen 369 | Vistas de PDF 85 | pp. 4-5

Editorial
Editorial

Henry Mauricio Diez Silva

Vistas de resúmen 67 | Vistas de PDF 129 |

Los espacios urbanos recreativos como herramienta de productividad
Los espacios urbanos recreativos como herramienta de productividad

David Ricardo Ocampo Eljaiek

Vistas de resúmen 3683 | Vistas de PDF 7692 | pp. 107-126

Valoración de la gestión de proyectos en empresas de Bogotá: nivel de madurez en gestión de proyectos
Valoración de la gestión de proyectos en empresas de Bogotá: nivel de madurez en gestión de proyectos

Sigifredo Arce Labrada, Hermes A. López Sierra

Vistas de resúmen 3101 | Vistas de PDF 1296 | pp. 60-87

Efectos de las buenas prácticas en el valor de marca de las universidades chilenas
Impact of effective practices on brand valuation of higher education institutions in Chile

Mauricio León, Luis Améstica-Rivas, Andrea King-Domínguez, Cesar Gurrola

Vistas de resúmen 458 | Vistas de PDF 393 | pp. 247-262

Gestión humana
Gestión humana

Rafael Ignacio Pérez, Nancy Patricia Calixto Sandoval

Vistas de resúmen 502 | Vistas de PDF 347 | pp. 153-163

Modelo para la generación de competencias genéricas a partir del e-Learning fundamentado en aprendizaje autónomo
Modelo para la generación de competencias genéricas a partir del e-Learning fundamentado en aprendizaje autónomo

Denise Caroline Argüelles P.

Vistas de resúmen 235 | Vistas de PDF 104 | pp. 216

La asociatividad como fenómeno evolutivo, análisis de casos colombianos
La asociatividad como fenómeno evolutivo, análisis de casos colombianos

Juan Gonzalo Castellanos M.

Vistas de resúmen 688 | Vistas de PDF 369 | pp. 100-111

Modelo de investigación en gestión de proyectos para la investigación en ingeniería
Research model in project management for engineering research

Luis Alberto Esteban Villamizar, William Mauricio Rojas Contreras, Maritza del Pilar Sánchez Delgado

Vistas de resúmen 2019 | Vistas de PDF 1585 | pp. 54-71

Matemáticas: Un aspecto que mejora Resultados del seguimiento en el desempeño de los estudiantes de primer semestre en administración e ingeniería
Matemáticas: Un aspecto que mejora Resultados del seguimiento en el desempeño de los estudiantes de primer semestre en administración e ingeniería

Equipo Ciencias Básicas de la EAN, Eduardo Ramírez

Vistas de resúmen 267 | Vistas de PDF 73 | pp. 139-151

51 - 74 de 74 elementos << < 1 2 3 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

acerca-de

Acerca de esta revista
  • Equipo Editorial
  • Comité Editorial
  • Comité Científico
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Política de accesos abierto
  • Código de ética y buenas prácticas
  • Pautas para autores
  • Frecuencia de publicación
  • Consulte el estado de su artículo
  • Acerca del plagio

Indexada-de

Indizada en













scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

mas_vistos

Más leídos en los últimos 30 días

Más descargados en los últimos 30 días
  • Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento
    2157
  • Metodologías de la investigación en las ciencias sociales: Fases, fuentes y selección de técnicas
    566
  • Gestión del talento humano en micro, pequeñas y medianas empresas de servicios en Colombia: aproximaciones a un modelo de diagnóstico organizacional
    391
  • Medición de la variable de conocimiento: Una Prueba Empírica en las Organizaciones Artesanales de Oaxaca, México
    317
  • El fenómeno administrativo como objeto de estudio
    296

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
EAN
Biblioteca Hildebrando Perico Afanador
El Nogal: Carrera 11 # 78 - 47 Bogotá D.C., Colombia, Sudamérica
Teléfono:+(57-601) 593 6464 Ext. 2285 +57 316 8748114
E-mail: soporteojs@universidadean.edu.co - biblioteca@universidadean.edu.co

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo